<< Uso del burofax electrónico de Notificado@s para cambiar de seguro | Análisis de notificaciones fehacientes entre Asegurado y Asegurador >> La norma SEPA, el IBAN y el BIC: qué es y cómo nos afecta creado por Notificad@s 26 noviembre 2013 08:50 El Área Única de Pagos en Euros (SEPA, en inglés Single Euro Payments Area), es un conjunto de normas y estándares que permite a los ciudadanos, empresas e instituciones de los 33 países que integran el Espacio Económico Europeo realizar transferencias, pagos con tarjetas y domiciliaciones bancarias en euros a cualquier cuenta bancaria en las mismas condiciones que las que se efectúan en cada respectivo país. El principal objetivo de SEPA es sustituir definitivamente a los sistemas de pagos en cada país y tener una única norma a nivel europeo. Para ello, las autoridades europeas establecieron el próximo 1 de febrero de 2014 (según Reglamento CE 260/2012) como la fecha límite a partir de la que todas las transferencias y adeudos domiciliados deberán realizarse siguiendo los requisitos establecidos en SEPA. El código IBAN Para que las cuentas bancarias tengan el mismo formato según la norma SEPA, se ha adoptado como nº de cuenta el IBAN (en inglés International Bank Account Number). El IBAN es una serie de caracteres alfanuméricos que identifican una cuenta de una entidad financiera de cualquiera de los 33 países que integran el Espacio Económico Europeo. A cada cuenta bancaria de cada entidad le corresponde un único IBAN y a través del IBAN se identifica: El país al que pertenece la cuenta bancaria. La entidad bancaria. La oficina de la entidad bancaria. El número de cuenta bancario que del cliente de la entidad bancaria. El estándar (EBS204 del Comité Europeo de Estándares Bancarios, ISO 13616:1997) adoptado en el IBAN, asegura la transmisión correcta de los datos y reduce las posibilidades de intervención manual, contribuyendo a evitar los costes y las demoras asociadas a la transmisión incorrecta o insuficiente de los datos relativos a las cuentas bancarias. El IBAN consta de 4 caracteres iniciales seguidos del número de cuenta, los primeros 4 caracteres indentifican el código del país (2 dígitos, para España "ES") y el código de control (2 dígitos, control del IBAN se calculan mediante un algoritmo aplicado al número de cuenta). Por ejemplo, para la cuenta bancaria (CCC) 2077 0024 00 3102575766 su IBAN será: Formato papel (agrupado en grupos de cuatro caracteres): ES76 2077 0024 0031 0257 5766. Formato electrónico (sin espacios): ES7620770024003102575766. El código BIC o SWIFT Al igual que el código IBAN homogeniza los números de cuentas bancarios, el código BIC (o SWIFT, en inglés Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication, entidad que gestiona estos códigos BIC) es un código de identificación bancaria que sirve para identificar al banco asociado a un determinado número de cuenta. A través del BIC se identifica: El código del banco (4 dígitos). El país del banco (2 dígitos). La localidad del banco (2 dígitos). La oficina o sucursal del banco (3 dígitos, es opcional, se puede completar con XXX si se desconoce la oficina o sucursal del banco). Con la adecuación a la norma SEPA, mediante el IBAN y el BIC, el ordenante debe facilitar al banco dichos códigos (IBAN y BIC) del beneficiario para poder llevar a cabo la operación bancaria (transferencia bancaria, pago con tarjeta o domiciliación bancaria), por tanto, como resumen: nos tenemos que habituar a cambiar el concepto utilizado durante muchos años de nuestro número de cuenta en formato CCC a formato IBAN y BIC. Para obtener el IBAN y BIC de nuestra CCC podemos consultar a nuestra entidad bancaria para que nos los facilite o bien utilizar alguna herramienta online que realice dicha conversión. 3ec70c33-3cc9-466e-aba0-902c39365e1f|6|4.8 Tags: sepa, iban, bic, swift, ccc Bancos | SEPA Publicaciones relacionadasEl SMS y Correo Electrónico Certificados NO son pruebas fehacientesPara que una notificación fehaciente conste como entregada, se deben consignar los datos de recepció...Las ventajas de las aplicaciones móvilesDescubre las muchas ventajas de las aplicaciones móviles empresariales, como la aplicación de Notifi...Certificado electrónico reconocido y firma electrónica reconocidaLa importancia de saber qué es un certificado electrónico reconocido y una firma electrónica reconoc... Añadir comentario Cancelar responder y volver al comentario Nombre* Campo obligatorio Por favor elija otro nombre E-mail* Sitio Web biuquote Comentario Vista previa Comentario Captcha* Notificarme cuando son añadidos nuevos comentarios Sobre Notificad@s...Desde al año 2010 Notificad@s ofrece el servicio de notificación fehaciente (burofax) por vía postal y durante el año 2013 también por vía electrónica con entrega bajo DNI-e y otros certificados digitales reconocidos.CategoríasAEPD (1)Bancos (2)Burofax (27)Burofax Electrónico (13)Casos de Uso (13)Comparativas (1)Competencia (1)Comunidades de Vecinos (1)Firma electrónica (3)General (4)Jurisprudencia (7)Legal (14)LOPD (2)Morosidad (3)Notificación (3)phishing (1)Prensa (2)Privacidad (1)Seguros (2)SEPA (1)Servicios Adicionales (1)TEAC (1)Tecnología (6)Telegrama (1)Tercero de Confianza (4) Últimas entradasAdvertencia: Ataque de suplantación de identidad o phishing por emailComentarios: 25Calificación: 5 / 9¿Qué es una notificación electrónica?Comentarios: 0Calificación: 5 / 5Burofax postal: el destinatario se niega a recibirlo ¿Qué pasa entonces?Comentarios: 23Calificación: 4.8 / 4Burofax postal con destinatario fallecidoComentarios: 0Calificación: 5 / 2Burofax postal con dirección incorrectaComentarios: 38Calificación: 4.2 / 5¿Qué es un burofax internacional?Comentarios: 15Calificación: 3.8 / 5¿Es lo mismo un burofax online que una notificación online?Comentarios: 4Calificación: 5 / 4Burofax por impago de alquiler: como utilizar el burofax como notificación fehaciente ante un impago de alquilerComentarios: 2Calificación: 4.7 / 3Notificaciones certificadas: Burofax Postal y Burofax ElectrónicoComentarios: 0Calificación: 4.6 / 5Uso del burofax para reclamar la cláusula sueloComentarios: 6Calificación: 5 / 2Archivo2020octubre (1)julio (1)2019octubre (1)julio (1)mayo (1)2018septiembre (1)abril (1)2017noviembre (1)junio (1)febrero (1)2016octubre (1)agosto (2)junio (1)febrero (1)2015diciembre (1)noviembre (1)septiembre (1)agosto (1)mayo (1)enero (1)2014octubre (1)septiembre (1)julio (1)abril (1)febrero (1)enero (1)2013noviembre (1)octubre (1)septiembre (1)agosto (1)julio (1)junio (1)mayo (1)abril (2)marzo (2)febrero (3) TagsAcuse de Recibo AEPD alquiler android app apps asegurado aseguradoras banco bic blog buro mail buro sms burofax burofax dirección incorrecta burofax electrónico burofax extranjero burofax internacional burofax no retirado burofax no se hace cargo burofax online burofax postal burofax rechazado burofax rehusado cambio seguro casos de uso ccc Certificación de Contenido certificado digital certificado electronico reconocido certificado electrónico reconocido CGCAFE clásula suelo cobro colaboración cómo enviar un burofax comparativa burofax comparativa precios burofax comparativa servicios burofax comunicación certificada comunicación electrónica comunicación fehaciente Comunidades de Vecinos correo certificado correo electronico certificado correos definición demanda destinatarios deuda diferencias dni electrónico documento burofax dudas email certificado empleado empresa enviar burofax enviar un burofax exclusividad factura rectificativa fax fehaciente firma electronica reconocida firma electrónica reconocida firma manuscrita iban impago ios ipad iphone jurisprudencia lec legal ley 59/2003 ley 6/2020 ley de contrato del seguro LGT LOPD LPH lssi morosidad Morosos móvil notificación notificación certificada notificación electrónica notificación fehaciente notificación internacional notificación online notificaciones administrativas online notificad@s ordenamiento jurídico otro receptor phishing póliza práctica notificación preguntas privacidad pyme real decreto 828/2013 reclamación recobro redactar burofax reglamento (UE) 910/2014 reglamento iva seguros sepa servicio de confianza Servicios Adicionales sms certificado swift tablet teac telegrama tercero de confianza terceros texto burofax trabajador uralita validez firma electrónica valor probatorio vecinos whatsapp Search