<< Recibir un burofax mediante terceros | Las ventajas de las aplicaciones móviles >> Las aseguradoras obligadas a comunicar fehacientemente la baja de contratos creado por Notificad@s 03 diciembre 2015 13:05 El Tribunal Supremo, en su reciente sentencia 267/2015, fija la doctrina respecto a las obligaciones de las aseguradoras respecto a sus clientes, incluso en caso de impago de la prima del seguro. Según dicha sentencia, el impago de la prima no liberará a la aseguradora de la aplicar cualquier indemnización hasta que la resolución del contrato no sea comunicada al cliente de manera fehaciente. De este modo, el burofax, gracias a su validez probatoria en cuanto a entrega y contenido, se convierte en una de las herramientas principales para las compañías de seguros para cumplir con las implicaciones de esta resolución. La nueva sentencia 267/2015 de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo en sentencia, de 10 de septiembre de 2015, establece la obligación por parte de las compañías aseguradoras de notificar fehacientemente a sus clientes la decisión de resolver el contrato, incluso en caso de impago de la prima. La sentencia dice textualmente: “La proposición del seguro de suscripción obligatoria hecha por la entidad aseguradora o su agente vinculará a la aseguradora por el plazo de 20 días. Una vez aceptada la proposición por el tomador, se entenderá perfeccionado el contrato, quedando siempre a salvo, en caso de impago de la primera prima por culpa del tomador, el derecho del asegurador a resolver el contrato, mediante escrito dirigido al tomador por correo certificado con acuse de recibo o por cualquier otro medio admitido en derecho, o exigir el pago de la prima en los términos del artículo 15 de la Ley del Contrato de Seguro” Por tanto, las aseguradoras, solo cuando acrediten haber comunicado al asegurado la resolución del contrato de forma fehaciente, quedarán liberadas de indemnizar accidentes provocados por vehículos con la prima sin pagar. La forma más adecuada de realizar la comunicación fehaciente a la que obliga la sentencia es mediante burofax. Notificados, como primera alternativa al servicio postal estatal desde el año 2010, ofrece su servicio de burofax postal y burofax electrónico que permite a las compañías ejercer esta comunicación fehaciente a todos sus asegurados. Además, Notificados permite integrar el envío de burofax tanto postal como electrónico con los sistemas informáticos de las aseguradoras mediante servicios web y otras alternativas. El servicio de burofax de Notificados garantiza la fehaciencia de la comunicación mediante los servicios de Acuse de Recibo (fehaciencia de entrega) y Certificación de Texto (fehaciencia de contenido), ésta además testimoniada por notario dentro de a misma tarifa, siendo la única compañía que ofrece este servicio en el mercado actual de este tipo de notificaciones. Tags: asegurado, aseguradoras, cambio seguro, ley de contrato del seguro, seguros, Burofax Burofax | Jurisprudencia | Legal | Seguros Publicaciones relacionadasLas ventajas de las aplicaciones móvilesDescubre las muchas ventajas de las aplicaciones móviles empresariales, como la aplicación de Notifi...El burofax para procesos de reclamación y solicitud de bajaLos clientes que presenten una reclamación o solicitud de baja de cualquier servicio pueden hacerlo ...Uso del burofax electrónico y/o postal para cobrar en las pymesEl envío de un burofax electrónico y/o postal es efectivo, ya que acredita tanto la entrega al recep... Comentarios Oussama dijo... 29/08/2024 16:37:35 # Hola me multaron la policía por una multa de 1500 por conducir sin seguro me dicen que el contrato se anula el día 1 de abril después de 6meses del contrato me puse en contacto con la compañía de seguros me han dicho que por falta del segundo pago pero y que me mandaron una carta ordinaria que nunca la he recibido y que hay un error en correo electrónico que después mi llamada lo rectificaron i me mandaron un email de rectificación de email que alternativas tengo para que la compañía se hará cargo de la multa estoy desepcionado Oussama Responder a este comentario Notificad@s dijo... 13/09/2024 8:27:13 # Buenos días Oussama, entendemos su disgusto, y lamentamos su decisión. En su caso particular, lo más recomendable es que contrate los servicios de un profesional del derecho que pueda asesorarle sobre cuál es la mejor acción a realizar. Saludos. Notificad@s Responder a este comentario Añadir comentario Cancelar responder y volver al comentario Nombre* Campo obligatorio Por favor elija otro nombre E-mail* Sitio Web biuquote Comentario Vista previa Comentario Captcha* Notificarme cuando son añadidos nuevos comentarios Sobre Notificad@s...Desde al año 2010 Notificad@s ofrece el servicio de notificación fehaciente (burofax) por vía postal y durante el año 2013 también por vía electrónica con entrega bajo DNI-e y otros certificados digitales reconocidos.CategoríasAEPD (1)Bancos (2)Burofax (27)Burofax Electrónico (13)Casos de Uso (13)Comparativas (1)Competencia (1)Comunidades de Vecinos (1)Firma electrónica (3)General (4)Jurisprudencia (7)Legal (14)LOPD (2)Morosidad (3)Notificación (3)phishing (1)Prensa (2)Privacidad (1)Seguros (2)SEPA (1)Servicios Adicionales (1)TEAC (1)Tecnología (6)Telegrama (1)Tercero de Confianza (4) Últimas entradasAdvertencia: Ataque de suplantación de identidad o phishing por emailComentarios: 27¿Qué es una notificación electrónica?Comentarios: 0Burofax postal: el destinatario se niega a recibirlo ¿Qué pasa entonces?Comentarios: 27Burofax postal con destinatario fallecidoComentarios: 0Burofax postal con dirección incorrectaComentarios: 40¿Qué es un burofax internacional?Comentarios: 15¿Es lo mismo un burofax online que una notificación online?Comentarios: 5Burofax por impago de alquiler: como utilizar el burofax como notificación fehaciente ante un impago de alquilerComentarios: 2Notificaciones certificadas: Burofax Postal y Burofax ElectrónicoComentarios: 0Uso del burofax para reclamar la cláusula sueloComentarios: 6Archivo2020octubre (1)julio (1)2019octubre (1)julio (1)mayo (1)2018septiembre (1)abril (1)2017noviembre (1)junio (1)febrero (1)2016octubre (1)agosto (2)junio (1)febrero (1)2015diciembre (1)noviembre (1)septiembre (1)agosto (1)mayo (1)enero (1)2014octubre (1)septiembre (1)julio (1)abril (1)febrero (1)enero (1)2013noviembre (1)octubre (1)septiembre (1)agosto (1)julio (1)junio (1)mayo (1)abril (2)marzo (2)febrero (3) TagsAcuse de Recibo AEPD alquiler android app apps asegurado aseguradoras banco bic blog buro mail buro sms burofax burofax dirección incorrecta burofax electrónico burofax extranjero burofax internacional burofax no retirado burofax no se hace cargo burofax online burofax postal burofax rechazado burofax rehusado cambio seguro casos de uso ccc Certificación de Contenido certificado digital certificado electronico reconocido certificado electrónico reconocido CGCAFE clásula suelo cobro colaboración cómo enviar un burofax comparativa burofax comparativa precios burofax comparativa servicios burofax comunicación certificada comunicación electrónica comunicación fehaciente Comunidades de Vecinos correo certificado correo electronico certificado correos definición demanda destinatarios deuda diferencias dni electrónico documento burofax dudas email certificado empleado empresa enviar burofax enviar un burofax exclusividad factura rectificativa fax fehaciente firma electronica reconocida firma electrónica reconocida firma manuscrita iban impago ios ipad iphone jurisprudencia lec legal ley 59/2003 ley 6/2020 ley de contrato del seguro LGT LOPD LPH lssi morosidad Morosos móvil notificación notificación certificada notificación electrónica notificación fehaciente notificación internacional notificación online notificaciones administrativas online notificad@s ordenamiento jurídico otro receptor phishing póliza práctica notificación preguntas privacidad pyme real decreto 828/2013 reclamación recobro redactar burofax reglamento (UE) 910/2014 reglamento iva seguros sepa servicio de confianza Servicios Adicionales sms certificado swift tablet teac telegrama tercero de confianza terceros texto burofax trabajador uralita validez firma electrónica valor probatorio vecinos whatsapp Search