<< Burofax postal con dirección incorrecta | Burofax postal: el destinatario se niega a recibirlo ¿Qué pasa entonces? >> Burofax postal con destinatario fallecido creado por Notificad@s 03 julio 2019 11:00 Tratamos en este artículo un caso muy particular de envío de burofax postal. Concretamente, el caso en que el destinatario, desgraciadamente, ha fallecido. Es importante que en circunstancias especiales como esta la información sea lo más verídica posible, de forma que sea útil para los remitentes y relevante en un proceso posterior. Para otorgar la mayor veracidad a la información recibida, es fundamental la identidad de la persona que ofrece el dato, es decir, quien notifica al mensajero el fallecimiento del receptor del burofax postal. De este modo, el mensajero puede evaluar el grado de veracidad de la noticia. Este grado de veracidad determinará el estado en el que se finaliza el envío, es decir, el estado que determina el resultado final de la tramitación del burofax postal, que vendrá reflejado en el acuse de recibo como fallecido, desconocido o ausente. Siguiendo este principio, evaluaremos tres posibles opciones: 1. La información de destinatario fallecido se comunica en el propio domicilio. En este caso el protocolo a seguir sería marcar esta circunstancia en el acuse de recibo y finalizar la tramitación del burofax postal, siendo el resultado de la entrega “Destinatario Fallecido”. En este caso, cuando es en el mismo domicilio donde se comunica esta circunstancia al mensajero, se entiende que es indubitable, pues la persona que lo ha indicado tiene una relación de parentesco o de máxima confianza, ya que comparten casa. De este modo, podemos cerrar el envío con estado fallecido en el acuse de recibo con total seguridad. 2. La información de destinatario fallecido se aporta por vecinos del mismo, de manera rotunda y parece verídica. Quedará entonces a juicio del mensajero la decisión qué estado indicar en el acuse de recibo del burofax postal. Es decir, si como parece no queda ninguna duda, podríamos finalizar el envío como fallecido. No obstante, dado que no se ha proporcionado la información en el mismo domicilio y por tanto nunca tendríamos seguridad al 100% de la veracidad del dato, lo más conveniente sería finalizar el envío como desconocido, aportando además las siguientes observaciones en el acuse de recibo “En el vecindario indican que el destinatario ha fallecido”. De esta forma se trasladaría la información recogida en el acto de la entrega con total seguridad de que no se está faltando a la verdad. Ya será el remitente el que decida qué acción realizar, si intentar una nueva entrega del burofax, contactar con el destinatario de otra forma o bien investigar el supuesto fallecimiento por otros cauces. 3. La información de destinatario fallecido se aporta por vecinos del mismo, pero no es del todo fiable. En caso de que algún vecino indique que “cree que el destinatario ha fallecido” o se transmita la información al mensajero de manera dudosa, lo más acertado sería tramitar el envío como si fuera un ausente, es decir, dejar nota de paso en el buzón del destinatario y realizar una nueva entrega al día siguiente siguiendo el protocolo normal de los casos de primera entrega ausente. Por último, también debemos considerar el caso en que la persona que recibe al mensajero en el domicilio recoja el burofax postal en nombre del destinatario. Por ejemplo, si se trata de un familiar, heredero o persona que tiene una relación próxima con el destinatario que le faculta para hacerse cargo del envío. En este caso, siempre y cuando se hayan obtenido los datos del receptor de manera correcta (es decir, firma, nombre y apellidos y DNI), el envío se finalizará como entregado, pudiendo completarse con observaciones aclaratorias por parte del mensajero si así lo considera relevante. Esperamos haber resuelto con este artículo las dudas que pudieran presentarse respecto a la entrega de un burofax postal una situación especial, aunque afortunadamente infrecuente, en que el destinatario del burofax ha fallecido. No dude en ponerse en contacto con Notific@ados si tiene cualquier duda al respecto. Tags: burofax postal Burofax Publicaciones relacionadasCertificado electrónico reconocido y firma electrónica reconocidaLa importancia de saber qué es un certificado electrónico reconocido y una firma electrónica reconoc...Burofax postal y burofax online : Precios, productos y serviciosLa comparativa de burofax postal y burofax online sobre precios, productos y servicios ofrecidos por...El SMS y Correo Electrónico Certificados NO son pruebas fehacientesPara que una notificación fehaciente conste como entregada, se deben consignar los datos de recepció... Añadir comentario Cancelar responder y volver al comentario Nombre* Campo obligatorio Por favor elija otro nombre E-mail* Sitio Web biuquote Comentario Vista previa Comentario Captcha* Notificarme cuando son añadidos nuevos comentarios Sobre Notificad@s...Desde al año 2010 Notificad@s ofrece el servicio de notificación fehaciente (burofax) por vía postal y durante el año 2013 también por vía electrónica con entrega bajo DNI-e y otros certificados digitales reconocidos.CategoríasAEPD (1)Bancos (2)Burofax (27)Burofax Electrónico (13)Casos de Uso (13)Comparativas (1)Competencia (1)Comunidades de Vecinos (1)Firma electrónica (3)General (4)Jurisprudencia (7)Legal (14)LOPD (2)Morosidad (3)Notificación (3)phishing (1)Prensa (2)Privacidad (1)Seguros (2)SEPA (1)Servicios Adicionales (1)TEAC (1)Tecnología (6)Telegrama (1)Tercero de Confianza (4) Últimas entradasAdvertencia: Ataque de suplantación de identidad o phishing por emailComentarios: 27¿Qué es una notificación electrónica?Comentarios: 0Burofax postal: el destinatario se niega a recibirlo ¿Qué pasa entonces?Comentarios: 25Burofax postal con destinatario fallecidoComentarios: 0Burofax postal con dirección incorrectaComentarios: 40¿Qué es un burofax internacional?Comentarios: 15¿Es lo mismo un burofax online que una notificación online?Comentarios: 4Burofax por impago de alquiler: como utilizar el burofax como notificación fehaciente ante un impago de alquilerComentarios: 2Notificaciones certificadas: Burofax Postal y Burofax ElectrónicoComentarios: 0Uso del burofax para reclamar la cláusula sueloComentarios: 6Archivo2020octubre (1)julio (1)2019octubre (1)julio (1)mayo (1)2018septiembre (1)abril (1)2017noviembre (1)junio (1)febrero (1)2016octubre (1)agosto (2)junio (1)febrero (1)2015diciembre (1)noviembre (1)septiembre (1)agosto (1)mayo (1)enero (1)2014octubre (1)septiembre (1)julio (1)abril (1)febrero (1)enero (1)2013noviembre (1)octubre (1)septiembre (1)agosto (1)julio (1)junio (1)mayo (1)abril (2)marzo (2)febrero (3) TagsAcuse de Recibo AEPD alquiler android app apps asegurado aseguradoras banco bic blog buro mail buro sms burofax burofax dirección incorrecta burofax electrónico burofax extranjero burofax internacional burofax no retirado burofax no se hace cargo burofax online burofax postal burofax rechazado burofax rehusado cambio seguro casos de uso ccc Certificación de Contenido certificado digital certificado electronico reconocido certificado electrónico reconocido CGCAFE clásula suelo cobro colaboración cómo enviar un burofax comparativa burofax comparativa precios burofax comparativa servicios burofax comunicación certificada comunicación electrónica comunicación fehaciente Comunidades de Vecinos correo certificado correo electronico certificado correos definición demanda destinatarios deuda diferencias dni electrónico documento burofax dudas email certificado empleado empresa enviar burofax enviar un burofax exclusividad factura rectificativa fax fehaciente firma electronica reconocida firma electrónica reconocida firma manuscrita iban impago ios ipad iphone jurisprudencia lec legal ley 59/2003 ley 6/2020 ley de contrato del seguro LGT LOPD LPH lssi morosidad Morosos móvil notificación notificación certificada notificación electrónica notificación fehaciente notificación internacional notificación online notificaciones administrativas online notificad@s ordenamiento jurídico otro receptor phishing póliza práctica notificación preguntas privacidad pyme real decreto 828/2013 reclamación recobro redactar burofax reglamento (UE) 910/2014 reglamento iva seguros sepa servicio de confianza Servicios Adicionales sms certificado swift tablet teac telegrama tercero de confianza terceros texto burofax trabajador uralita validez firma electrónica valor probatorio vecinos whatsapp Search