Domingo, 26 de enero de 2025  
Omitir vínculos de navegación

Burofax postal con destinatario fallecido

creado por Notificad@s 03 julio 2019 11:00

Tratamos en este artículo un caso muy particular de envío de burofax postal. Concretamente, el caso en que el destinatario, desgraciadamente, ha fallecido. Es importante que en circunstancias especiales como esta la información sea lo más verídica posible, de forma que sea útil para los remitentes y relevante en un proceso posterior.

Para otorgar la mayor veracidad a la información recibida, es fundamental la identidad de la persona que ofrece el dato, es decir, quien notifica al mensajero el fallecimiento del receptor del burofax postal. De este modo, el mensajero puede evaluar el grado de veracidad de la noticia. Este grado de veracidad determinará el estado en el que se finaliza el envío, es decir, el estado que determina el resultado final de la tramitación del burofax postal, que vendrá reflejado en el acuse de recibo como fallecido, desconocido o ausente.

Siguiendo este principio, evaluaremos tres posibles opciones:

1.    La información de destinatario fallecido se comunica en el propio domicilio. En este caso el protocolo a seguir sería marcar esta circunstancia en el acuse de recibo y finalizar la tramitación del burofax postal, siendo el resultado de la entrega “Destinatario Fallecido”. En este caso, cuando es en el mismo domicilio donde se comunica esta circunstancia al mensajero, se entiende que es indubitable, pues la persona que lo ha indicado tiene una relación de parentesco o de máxima confianza, ya que comparten casa. De este modo, podemos cerrar el envío con estado fallecido en el acuse de recibo con total seguridad.

2.    La información de destinatario fallecido se aporta por vecinos del mismo, de manera rotunda y parece verídica. Quedará entonces a juicio del mensajero la decisión qué estado indicar en el acuse de recibo del burofax postal. Es decir, si como parece no queda ninguna duda, podríamos finalizar el envío como fallecido. No obstante, dado que no se ha proporcionado la información en el mismo domicilio y por tanto nunca tendríamos seguridad al 100% de la veracidad del dato, lo más conveniente sería finalizar el envío como desconocido, aportando además las siguientes observaciones en el acuse de recibo “En el vecindario indican que el destinatario ha fallecido”. De esta forma se trasladaría la información recogida en el acto de la entrega con total seguridad de que no se está faltando a la verdad. Ya será el remitente el que decida qué acción realizar, si intentar una nueva entrega del burofax, contactar con el destinatario de otra forma o bien investigar el supuesto fallecimiento por otros cauces.

3.    La información de destinatario fallecido se aporta por vecinos del mismo, pero no es del todo fiable. En caso de que algún vecino indique que “cree que el destinatario ha fallecido” o se transmita la información al mensajero de manera dudosa, lo más acertado sería tramitar el envío como si fuera un ausente, es decir, dejar nota de paso en el buzón del destinatario y realizar una nueva entrega al día siguiente siguiendo el protocolo normal de los casos de primera entrega ausente.

Por último, también debemos considerar el caso en que la persona que recibe al mensajero en el domicilio recoja el burofax postal en nombre del destinatario. Por ejemplo, si se trata de un familiar, heredero o persona que tiene una relación próxima con el destinatario que le faculta para hacerse cargo del envío. En este caso, siempre y cuando se hayan obtenido los datos del receptor de manera correcta (es decir, firma, nombre y apellidos y DNI), el envío se finalizará como entregado, pudiendo completarse con observaciones aclaratorias por parte del mensajero si así lo considera relevante.

Esperamos haber resuelto con este artículo las dudas que pudieran presentarse respecto a la entrega de un burofax postal una situación especial, aunque afortunadamente infrecuente, en que el destinatario del burofax ha fallecido. No dude en ponerse en contacto con Notific@ados si tiene cualquier duda al respecto.

 

Añadir comentario





biuquote
  • Comentario
  • Vista previa
Loading
Pulse para actualizar captcha

Sobre Notificad@s...

Desde al año 2010 Notificad@s ofrece el servicio de notificación fehaciente (burofax) por vía postal y durante el año 2013 también por vía electrónica con entrega bajo DNI-e y otros certificados digitales reconocidos.

Tags